¿Podría la IA darnos la inmortalidad digital?


Hoy os traigo una reflexión que me ronda la cabeza sobre la «inmortalidad digital» gracias a la IA. Suena a ciencia ficción, pero… ¿y si no lo fuera?

Aviso: La inmortalidad digital es de esas ideas que suenan a «fumada de la buena», y eso que nunca he fumado en mi vida. Dad gracias, porque si lo hiciera…

Sigue leyendo ¿Podría la IA darnos la inmortalidad digital?

¿Es Manus.im un nuevo empleado digital incansable?

Imagina tener un asistente que no duerme, no come y, lo más importante, no se queja. Un empleado digital que transforma tus pensamientos en acciones mientras tú disfrutas de una siesta o te tomas un café y por el que, de momento, no tendrás que cotizar a la Seguridad Social. Suena a ciencia ficción, ¿verdad? Pues ya está más cerca de la realidad con Manus.im, un agente de inteligencia artificial (IA) general que promete hacer todo el trabajo pesado por ti, bueno casi 😅.

Sigue leyendo ¿Es Manus.im un nuevo empleado digital incansable?

Conoce los principales modelos fundacionales

En los últimos años, el término «modelos fundacionales» ha comenzado a resonar con fuerza en el mundo de la inteligencia artificial (IA). Pero ¿qué son exactamente estos modelos y por qué están marcando un antes y un después en la tecnología? En este artículo os comparto una definición sencilla de entender, así como las principales propuestas en el mercado y sus implicaciones a muy grandes rasgos.

Sigue leyendo Conoce los principales modelos fundacionales

¿Cuánto te cuesta la reclamación de un cliente en Stripe?

Stripe. Esa herramienta maravillosa que, junto a PayPal, ha salvado a miles de emprendedores de los quebraderos de cabeza que supone cobrar en internet.

Pero como todo lo bueno, también tiene sus peros, Stripe no va a ser menos. Y en este caso, el «pero» tiene nombre, apellidos y precio: 20 euros por cada incidencia abierta por tus clientes.

Sigue leyendo ¿Cuánto te cuesta la reclamación de un cliente en Stripe?

Lo de la exención de IVA de la UE

A partir del 1 de enero de 2025 para las pequeñas empresas con una facturación anual total que no supere los 100.000 euros podrán estar exentas de IVA.

A priori esta iniciativa de la exención de IVA que llega de la UE suena interesante, Salvo por lo del IRPF.

Sigue leyendo Lo de la exención de IVA de la UE